J'ai demandé souvent à des vins capiteux
D'endormir pour un jour la terreur qui me mine
Le vin rend l'oeil plus clair et l'oreille plus fine!

Charles Baudelaire (La Fontaine de Sang)

marzo 08, 2008

Abadia Retuerta Selección especial 2005


D.O: Ribera del Duero
Tinto
2005
Coupage de Tempranillo, Merlot y Cabernet Sauvignon
14%
13,5 €
Visualmente este caldo es picota oscuro, con unas lágrimas espesas y una destacable claridad.
En nariz resulta muy afrutado con recuerdos de mora y frutos negros maduros. También se aprecian influencias de notas florales y una sutil madera muy bien integrada.
En boca es un vino muy carnoso y lleno, con unos taninos muy presentes que se acoplan satisfactoriamente. Pierde parte de sus influencias frutales pero incluye destellos muy interesantes de madera, tostados y regaliz. Muy largo en boca, el retrogusto tiene toques melosos que compensan un poco una cierta acidez y potencia de la primera impresión.

Un vino completo y muy enérgico cuyo maridaje ideal serian carnes con mucho gusto (entrecot, solomillo…) y platos de gran sabor.

febrero 29, 2008

Cepas Viejas 2005


D.O: Bierzo
Tinto
2005
Mencía
13.5%
12 €


Un vino joven muy representativo del buen hacer vinícola de la región del Bierzo.
En vista es rojo picota, con cierto espesor y unas lagrimas densas. Caldo brillante y claro. En nariz resulta muy abierto y aromático, con recuerdos de fruta (plátano y grosella) y toques de flor y de vainilla.
En boca domina la fruta roja (fresas, cerezas) y una muy buena estructura. Vino con buena acidez y unos taninos presentes sin ser predominantes, muy bien integrados. Algún retrogusto de torrado aunque no es evidente. No es excesivamente largo en boca aunque deja una buena sensación final.

febrero 07, 2008

Roig Rubi: tradición y excelencia

Uno de los locales más elegantes de Barcelona. Aunque a veces resulte un tanto frío y empresarial, la profesionalidad de los camareros unida a la calurosa bienvenida de los jefes crean de entrada un clima agradable y distinguido. Aunque resulte un acierto cualquier día, cabe destacar dos aspectos notables: esta abierto los lunes, cosa inhabitual en los restaurantes de la ciudad, y tiene una terraza interior que es una joya en verano. En invierno también tienen una suerte de veranda que funciona como terraza cubierta.
Ayer fuimos dos y como siempre todo estuvo perfecto. De aperitivo hay que recomendar sin duda, para quien le guste, el zumo de tomate de la casa que es, según un especialista, el mejor que se pueda probar.
Como aperitivo de la casa nos sirvieron una crema de calabaza tibia con su empanada de sobrasada. Un gran acierto en el contraste de sabores, temperaturas y, sobretodo, texturas. Casi todas las veces que he venido han acertado con este aperitivo de entrante que varia bastante a menudo.
De entrante pedimos una ensalada de gambas con tres texturas de alcachofas. A mi que no me encantan las alcachofas, resulto un gran descubrimiento sobretodo presentadas rebozadas y en una crema suave y muy aromática (29 euros).
De segundo pedí un rape con langostinos y sus dos salsas, que resultaron ser un alioli y una salsa romesco preparada de manera casera llenas de suavidad y contrastes.
Este plato es un gran ejemplo de la filosofía del Roig Rubi: sencillez, pocas virguerías y una excelencia más que notable en la preparación y en el producto. Sus mejores platos se pueden resumir con esa idea de perfección en la cocción y en la materia. En este caso tampoco fallo; el rape era pura mantequilla, los langostinos perfectos y las salsas daban este toque complementario sin desvirtuar la esencia del plato.
Para hacerse una idea se pueden pedir los tacos de salmón (17 euros) o el puré de patatas con huevo frito y trufa negra (36 euros).
De postre pedimos un coulant de chocolate muy por debajo del nivel del restaurante pero yo soy poco defensor de la mayoría de los postres que he encontrado en los restaurantes de Barcelona, por lo que se le puede perdonar. Mejor pedir unas fresas, siempre de excelente calidad y muy frescas.En definitiva, un restaurante de gran nivel, lleno de une elegancia clásica, con un servicio muy atento y amable donde el producto es el rey de la mesa y que nunca da un paso en falso. Si se quiere comer uniendo la tradición y la excelencia este es el mejor lugar de Barcelona. El precio, un poco elevado, esta acorde con el nivel de exigencia de este gran restaurante.

enero 28, 2008

Dominio del cuco 2003


D.O: Ribera del Duero
Tinto
13,5%
14 €

Una originalidad más suave y discreta de lo que habitualmente ofrecen los Ribera del Duero. Color rojo rubí bastante intenso con reflejos claros y lagrimas poco espesas. Limpio y brillante sin grandes matices. En nariz, presenta aromas amplios y muy definidos, de fruta roja madura, con ligeras notas de madera. Muy abierto pero quizás un poco agresivo. En boca resulta muy bien estructurado, con poca agresividad y unos taninos finos muy bien integrados. Con cuerpo medio, buena acidez y un postgusto largo y sabroso en el que dominan el regaliz y el ahumado. Vino fresco y con fruta suficiente, aunque no muy intensa, que ofrece una complejidad poco característica, con notas de caldo mas elaborado de lo que debería, y una buena persistencia.